Hoy escribiremos algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes sobre el inicio de su empresa o sociedad.
¿Qué
opciones tengo para la forma legal de mi negocio?
Si va a ser el
único dueño del negocio, usted puede operar como una empresa unipersonal. Usted
trabaja por cuenta propia, y no hay ninguna entidad empresarial separada. Puede
ser un empresario individual, incluso si tiene empleados que trabajan para
usted.
Como
alternativa, puede formar una sociedad de responsabilidad limitada.
Si va a haber
más de un propietario del negocio, entonces usted puede operar como una
sociedad de responsabilidad limitada, un negocio en participación o una sociedad anónima.
¿Cuáles son las ventajas de formar una
sociedad de responsabilidad limitada?
Una sociedad de
responsabilidad limitada es una entidad legal separada, distinta de sus socios
y directores. Esto hace que sea una forma flexible de la participación de otras
personas - por ejemplo, como inversores, directivos y empleados. La formación
de una sociedad de responsabilidad limitada es a menudo ventajosa si usted
planea hacer crecer el negocio.
Una sociedad de
responsabilidad limitada también le ofrece la protección de como su propio
nombre lo indica, responsabilidad limitada. Esto significa que el riesgo de
pérdida normalmente se limita al dinero que ha invertido en el negocio (como
capital social o a través de un préstamo). Hasta cierto punto, sin embargo,
este beneficio puede resultar ilusorio: si la empresa necesita recaudar más
fondos de un prestamista como un banco, es probable que se le pedirá que
proporcione una garantía personal.
Por otro lado,
una sociedad de responsabilidad limitada implica más costos de administración y
contabilidad. Una opción que se adapta a algunas empresas es empezar a trabajar
como comerciante individual, y luego formar una Sociedad mercantil más adelante
cuando el negocio crece, y transferir la empresa a él.
Por otra parte,
también hay que pensar en las implicaciones fiscales. Ganancias de las empresas
y cualquier otro ingreso que usted (u otros empleados) obtengan de la empresa,
se gravan de manera diferente a los ingresos como empresario individual por
cuenta propia (o de los negocios en participación). La forma más efectiva de llevar
sus impuestos dependerá de la rentabilidad de su negocio.
¿Cuándo sería mejor establecer un negocio en
participación?
Según Vásquez
Martínez (1978), el contrato de participación también conocido como Asociación
de Cuentas en Participación, Cuentas Participación, Asociación en
Participación, Compañía Secreta, Sociedad en participación etc. es utilizado
por empresarios que necesitan el dinero con urgencia, para poder capitalizar su
empresa para pagar deudas o materia prima o producto. O cuando tengan créditos
pendientes y es por eso que surgen dos modalidades, que haya una participación
en varias operaciones o en el giro total de la empresa.
Este tipo de
contrato es de gran utilidad y es muy frecuente su uso, puesto que no requiere
de ninguna formalidad para su creación.
En un negocio en
participación, no hay responsabilidad limitada, cada socio es responsable de
las deudas que contraigan ambos en pos del negocio que abren. Esto puede ayudar
a asegurar que los contratantes estén comprometidos con el negocio pero
igualmente, puede ser personalmente desastroso si el negocio fracasa.
En algunos
casos, los negocios en participación es una manera atractiva para dos o más
personas para formar un negocio, sobre todo si los riesgos empresariales son
relativamente bajos. Pero a medida que crece el negocio y se hacen más comunes
las transacciones entre los partícipes, a menudo es una buena idea formar una
empresa o sociedad mercantil, brindando una mayor flexibilidad en las
negociaciones en las que se entran, y para tomar ventaja de la responsabilidad
limitada que algunas de estas ofrecen.
¿Vale la pena la creación de una sociedad anónima?
Si la naturaleza
de su área de negocios le exige actuar como comerciante o bien porque lo
considera necesario, pero usted y sus socios están preocupados por las posibles
responsabilidades que puedan recaer sobre su patrimonio así como la
flexibilidad en la administración legal del negocio, entonces bien puede valer
la pena la creación de una sociedad Anónima.
Al igual que una
sociedad de responsabilidad limitada, éstas son entidades legales separadas y
distintas de sus miembros. Tienen que estar registradas en el Registro
mercantil y llevan un registro de asambleas de accionistas, junta directiva,
acciones nominativas; los accionistas solo responden de las deudas de la
sociedad por el monto de su aportación, esto significa que el riesgo de pérdida
normalmente se limita al dinero que pagan por las acciones que reciben.
La diferencia
entre la sociedad de responsabilidad limitada son varias, pero dentro de las
principales están: en la Responsabilidad limitada pueden haber un máximo de 20
socios, en la Sociedad Anónima es ilimitado el número de accionistas; En la
responsabilidad limitada lo que importan son las personas, por ello este tipo
de sociedades son menos flexibles en la admisión de socios, en las sociedades
anónimas lo que importa es el capital, siendo procedimientos más sencillos los necesarios
para poder ser accionista.
¿Qué debo hacer si quiero iniciar mi negocio
como una empresa unipersonal (individual)?
Es necesario
para iniciar su negocio como empresario individual obtener una patente de
empresa y una inscripción de comerciante individual. Usted tendrá que elegir un
nombre para su empresa o nombre comercial, tener una sede física para su
negocio, autorizar sus facturas, libros contables, y tener un contador
responsable de su empresa ante la SAT. Para esto deberá de iniciar el proceso
en el Registro Mercantil y posteriormente ante la SAT.
¿Qué sucede si acaba de empezar un negocio
sin establecer oficialmente como una empresa unipersonal sociedad o empresa?
Si usted
comienza un negocio por su cuenta, o con alguien más, sin la formación de una
empresa como comerciante individual, en participación o sociedad anónima usted
está operando de hecho. Dado que no ha formado una empresa, usted será
personalmente responsable de las deudas que genere la actividad comercial sin
poder alegar que está en una sociedad mercantil.
Si usted está en
negocio con otra persona y no están legalmente constituidos - incluso si usted
no tenía ninguna intención de hacerlo - usted podría ser responsable por las
deudas de sus socios.
¿Cómo puedo empezar una nueva empresa?
La forma más
fácil es preguntar a su asesor legal y
que él lo haga por usted. Tendrá que elegir un nombre que no esté en uso.
También tendrá que proporcionar los detalles de los miembros (socios),
directores y un secretario de la sociedad.
Usted necesita asesoría,
si desea incluir condiciones especiales para adaptarse a sus circunstancias contenidas
en los estatutos o escritura de constitución.
¿Cuántos administradores necesito para una sociedad
anónima?
Cada sociedad
anónima debe tener por lo menos un administrador conocido como administrador
único, pueden también tener un consejo de administración.
Las sociedades
anónimas no necesitan nombrar un secretario de la sociedad, pueden realizar sus
asambleas con el auxilio de un notario que tomará el lugar de secretario de la
sociedad en dicha asamblea.
¿Qué son los estatutos de la sociedad
anónima y si existen condiciones especiales que debería haber incluido en
ellos?
Los estatutos contienen
las normas de la sociedad, por ejemplo, las facultades que los directores
tienen, cómo pueden transmitir sus
acciones, etc. Este por ley está contenido en escritura pública que se conoce
como escritura constitutiva.
Los estatutos
generalmente están formados por lo que la ley regula, pero si lo desea, los mismos pueden ser más o menos flexibles en
muchas áreas: por ejemplo, si desea que sus administradores tengan que pedir
más o menos autorizaciones a la asamblea general para ciertas decisiones a
tomar.
Sin embargo,
usted también puede querer algunas restricciones. Por ejemplo, los fundadores
de pequeñas sociedades a menudo incluyen restricciones a la transferencia de
acciones (autorizaciones de junta directiva, asamblea), con el objetivo de
mantener el control de la sociedad y de quienes entran en ella.
Usted debe
discutir sus necesidades con su asesor jurídico corporativo. También debe
discutir si las condiciones especiales se tratan mejor en los estatutos de la sociedad
en el momento de constituirse o bien en el futuro por medio de una
modificación.
¿Qué
nombre de la empresa debería elegir?
Como una
cuestión de buen negocio, usted querrá un nombre que es útil para usted. Por
ejemplo, es posible que desee un nombre que transmite la imagen de la empresa, que
le dice a los clientes potenciales lo que ofrecen, o que sea memorable, para
que sea fácil para los clientes potenciales de encontrar y reconocer.
Legalmente,
usted necesita asegurarse de que su nombre es distinto de otras empresas y
sociedades en la misma línea de negocio. Si su nombre induce a error a los
clientes o potenciales clientes haciéndoles creer que están tratando con otra
empresa, usted podría ser acusado de competencia desleal y terminar
involucrados en un proceso judicial costoso. Usted necesita asegurarse de que
su nombre no sólo es distinto de los nombres de las empresas que existen, sino
también los nombres comerciales o marcas comerciales registradas.
Es una buena idea
para comprobar la disponibilidad de su nombre comercial, denominación social o
razón social buscar en el registro mercantil y en el registro de la propiedad
intelectual antes de decidirse por uno.
¿Hay nombres de
empresas que no están permitidos?
No se puede
utilizar un nombre engañoso que pueda causar a los clientes o potenciales
clientes confusión con otra empresa en la misma línea de negocios.
Los comerciantes
individuales tienen prohibido el uso de las abreviaturas S.A. ltda en su nombre, reservados exclusivamente para
las sociedades anónimas y de Responsabilidad Limitada.
¿Qué
necesitamos en nuestra papelería comercial?
La papelería de
una empresa de negocios, incluidos los equivalentes electrónicos, tales como
formularios de pedidos, facturas, facturas electrónicas, títulos de crédito
debe incluir el nombre completo de la sociedad o del comerciante, nit (algunos
no todos) y sede social. Usted no tiene que mostrar los nombres de los gerentes
y administradores.
¿Qué otras cuestiones legales debo tener en
cuenta al comenzar un negocio?
Varios aspectos
legales surgen a menudo cuando usted comienza un negocio. Por ejemplo:
Es necesario
comprobar si su negocio requiere una licencia (por ejemplo, un restaurante,
farmacia e importación de productos alimenticios) y si es así debe obtener uno.
Usted puede
estar involucrado en la negociación del contrato de arrendamiento de locales
comerciales si no posee uno.
Si usted tiene
empleados, surgen varias cuestiones, incluida la elaboración de contratos de
trabajo, registro como patrono en el IGSS, reglamento interior de trabajo entre
otros.
Usted puede tener la propiedad intelectual,
tales como una marca, un diseño o una invención que se puede proteger mediante
su registro, o material que se utiliza (por ejemplo, los planes o modelos) que
están protegidos por derechos de propiedad intelectual y la información
confidencial que usted necesita para mantener en secreto de sus competidores.
Si tiene mas dudas con respecto a iniciar una empresa en Guatemala, visite nuestra página
http://salazarmunoz.com/blog1/
Si tiene mas dudas con respecto a iniciar una empresa en Guatemala, visite nuestra página
http://salazarmunoz.com/blog1/
No hay comentarios:
Publicar un comentario